
La «Kent» asi fue conocida, y todos recordamos el chotis que interpretó Celia Gámez en «Las Leandras», 1931 » Anda, y que te ondulen con la permanén, y pa´suavizarte que te den Colcrém, se lo pués pedir a Victoria Kent, que es lo que es a mi, no ha nacido quién».
Un personaje político que había conseguido hacerse popular entre las capas mas modestas de la sociedad, pero Victoria Kent fue pionera en todos los campos que trabajo: fue la primera abogada española en ser colegiada, la primera mujer en actuar como defensa ante un tribunal militar y la primera en ocupar un cargo político. En su cargo como Directora General de Prisiones durante la II Republica se ocupo de la rehabilitación de los presos y la mejora de su situación en las cárceles.
También se recuerda de ella otra situación controvertida, a pesar de su feminismo, se posicionó en contra del sufragio femenino durante la II República, consideraba que la mujer no tenia suficiente formación y que su voto estaría cautivo de posiciones conservadoras, sobre todo de la Iglesia. Finalmente la postura de su rival política, Clara Campoamor, del Partido Republicano Radical, dio el voto a la mujer. Por su papel pionero y sus aportaciones a la justicia Kent merece un lugar en la historia española del siglo XX.
@callejeartemadrid #personajesdelahistoria