Efemérides/Propuestas/Rutas Callejeras

«A Teresa..». Una vida romántica

Asi dedico José de Espronceda el canto II de su obra «El diablo mundo«, a Teresa Mancha, la que habia sido su amante y madre de su hija, Blanca, tras fallecer con tal solo 29 años, un 18 de septiembre de 1839.

Teresa Mancha Arroyal, cordobesa, de familia distinguida, conoció al poeta durante el exilio de su familia en Lisboa en 1827 y volvió a coincidir con el en Londres. Aunque caso con un rico de familia de Bilbao, nunca perdió contacto con el escritor y planearon fugarse juntos, lo que hicieron desde Francia. Acogido a la amnistía de 1832, regresaron a España, donde tienen una hija, Blanca, pero en 1836, Teresa abandona a Espronceda, muriendo tres años después en la calle Santa Isabel donde vivía. Fue enterrada en la Sacramental de San Lorenzo, y aunque la pareja había roto hacia tiempo, el poeta fue a visitar el cadáver de quien fuera su amada. Rosa Chacel escribio una biografia a peticion de Ortega y Gasset dedicada a Teresa Mancha, para su seleccion de vidas singulares del XIX.

@callejeartemadrid #rutasliterarias #mujeresenelbarriodelasletras #teresamacha #rosachacel

Teresa – Revista Gurb

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s