
El gasógeno se uso en los coches durante la posguerra, permitiendo asi, sortear la escasez de combustible, que sufrio España desde el final del Guerra Civil y que se vio empeorada por la II Guerra Mundial, lo que le hizo mirar hacia el carbon, la madera u otro combustible. ¿Cómo funcionaba el gasógeno?. Cuando se quema parcialmente madera, carbón o cualquier material con alto contenido en carbono, se generan gases combustibles. Por lo general, el gas producto de esa combustión incompleta cuenta con cantidades apreciables de monóxido de carbono, susceptible de ser empleado como alimento en motores adaptados para ello. Podria parecer una idea genial, pero no lo fue, sirvio para aguantar, porque el rendimiento era mas bien escaso. El 17 de septiembre de 1941, mediante decreto se otorgaron privilegios a las fabricas de aparatos de gasógeno.
@callejeartemadrid #curiosidadesdelahistoria #Madridposguerra