curiosidades/Efemérides/Rutas Callejeras

SE ESTRENA EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. LA CASA DE JUAN DE ACUÑA 19 AGOSTO 1619

Por primera vez se reune el Ayuntamiento de la Villa y Corte en la casa de Juan de Acuña, donde se edificará la futura Casa de la Villa entre 1644-1692. Pero ¿quien es Juan de Acuña ?. Natural de Dueñas, Palencia, 1543, es hombre de estado, I marques de Vallecerrato al servicio de Felipe II y Felipe III.

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior

Hijo de una relación extramatrimonial del VI conde de Buendía, Juan de Acuña, embajador y Sumiller de Corps de Felipe II y de Maria de Dueñas. Estudio filosofía en Alcalá, cánones y leyes en Salamanca, seria rector. En su carrera política fue oidor de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, Visitador de la Real Audiencia de Sevilla y Granada, ministro del Consejo Real, consejero de la Cámara de Castilla, notario mayor de León, presidente del Consejo de hacienda , del de Indias, del de Castilla.
Su palacio en Madrid se encontraba frontero a la iglesia de San Salvador, en la Plaza de la Villa, debido a su situación estratégica, el todavía Príncipe Felipe IV asistió desde este palacio a la entrada de su futura esposa, Isabel de Borbón en 1615.
Cuando muere el marques de Vallecerrato, el Concejo madrileño que se reunía en la Iglesia de San Salvador, adquiere este inmueble para sus reuniones, aunque se retraso su acondicionamiento y reforma y fue definitivamente inaugurado en 1692.
Juan de Acuña fue ademas, administrador del Hospital de San Juan de Dios en la calle Atocha, en el solar que hoy ocupa la parroquia de San Salvador y San Nicolás. Muere en 1615 y es enterrado con el habito de San Agustín en el convento agustino de Dueñas.
El articulo de artemadrid es esplendido para conocer los restos encontrados de la antigua Casa de Juan de Acuña
https://artedemadrid.wordpress.com/tag/plaza-de-la-villa/

@callejeartemadrid #rutascallejeras #madriddelosAustrias #plazadelaVilla

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s