
El 6 de agosto de 1660 fallece el pintor sevillano Velázquez en Madrid. Llevaba unos 40 años en la Corte de Felipe IV donde fue testigo de la decadencia del Imperio. Retratista de la Corte, nos dio en herencia los mejores retratos, innovando en composición, luz, color, atmósfera. También cultivo la temática mitológica, religiosa, incluso costumbrista. Entre sus muchos cargos en Palacio, Velázquez, como Aposentador Mayor acompaño a la infanta María Teresa, tras firmar la Paz de los Pirineos para ser casada con el Rey Sol, Luis XIV de Francia. Las nupcias se celebrarían en la Isla de los Faisanes. Jornadas fatigosas que enferman al pintor falleciendo al poco tiempo de regresar a Madrid. Seis días después moriría su esposa, Juana Pacheco, discreta compañera.
Nace ahora la leyenda de quién ordenó o pintó la cruz de la Orden de Santiago que tanto ambicionó el pintor, en su autorretrato de las Meninas. ¿pudo ser el propio rey, aficionado a las artes y con talento para el dibujo y la escritura? Nunca lo sabremos.
@callejeartemadrid #velazquez #museodelprado #visitasguiadas