El Teatro Felipe, fue un teatro de verano situado en el Paseo del Prado junto a los Jardines del Buen Retiro. Obra del arquitecto Antonio Rodriguez Arango, inaugurado el 23 de mayo de 1885. Tomo el nombre del propietario Felipe Ducazcal , empresario, periodista y diputado a Cortes por Madrid (1888-1890). Muerto Ducazcal en 1892, el teatro se trasladó provisionalmente en la calle Bailen, y tras modificarse su estructura con el proyecto de Pablo Aranda, se trasladó definitivamente a la esquina de las calles Álvarez Mendizábal y Altamirano, donde permanecería hasta su desaparición. De planta alargada para poder emplazarse entre las dos hileras de arboles del Salon del Prado, fue inaugurado por la compañia del Variedades y muy concurrido debido a sus representaciones de genero chico. Actores como Rafael Calvo, Antonio Vico, autores como Emilio Arrieta. Se hizo celebre a raiz del estreno un 2 de julio de 1886 de la Gran Via, la zarzuela comico lirica con musica de Chueca y Valverde, el exito de la obra la llevo al Teatro Apolo.