Capilla de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Calle Cervantes, 19
En este lugar actualmente esta el convento de las RR. Esclavas del Sagrado Corazón, pero hasta 1890 estuvo el Convento de San Antonio del Prado. Calles del Barrio de las Letras: San Agustin, Cervantes, Duque de Medinaceli y la Plaza de las Cortes, por donde tenía la entrada a su Iglesia entre 1612 y 1890 . La placa esta situada donde estuvo la huerta de este convento de San Antonio del Prado de los Padres Capuchinos. Fundado por el Duque de Lerma, después de ser nombrado Cardenal, nombramiento que le fue dado como salida honrosa después de ser despedido como valido de Felipe III en 1609. Estuvieron en él los monjes hasta la exclaustración en 1835 y se derribó en 1890.
En este convento estuvieron los restos de San Francisco de Borja durante un tiempo, pues era antepasado del duque de Lerma. En esta iglesia comenzó la Adoración Nocturna de España en un tiempo de dificultades asociativas. El día 3 de noviembre de 1877, a las nueve y media de la noche, sin sacerdote, con el sagrario cerrado, ateridos de frío y saliendo ya con el nuevo día para no levantar sospechas Luis de Trelles y Noguerol y otros siete hombres se reunieron para celebrar la primera vigilia de la Adoración Nocturna al Santísimo Sacramento comenzando una práctica que hoy siguen más de veinticinco mil personas.
Trelles fue un avanzado en la ayuda humanitaria y en la participación de los seglares en la Iglesia. Abogado jurisconsulto, auditor y diputado, estuvo casado y fue padre de tres hijos. Luchó por la instauración del principio de “in dubio pro reo” en el Código Penal dando lugar posteriormente al Articulo 248. A raíz de la Tercera Guerra Carlista, Luis de Trelles trabajó en un Protocolo para los derechos de guerra: la eliminación de las represalias, la ayuda humanitaria a los prisioneros, la protección a los no combatientes, la inmunidad de los lugares sagrados y protegidos, dejando sus energías en un gran afán, una labor personal ingente, que procuró, gestión a gestión, el canje de hasta 50.000 presos.
#callejeartemadrid #visitasbarriodelasletras #edificioscuriosos
Celebraciones: rezo de laudes 8:15/ rezo de visperas: 20:30