Encarnación es un nombre ambiguo, de hombre y mujer, de origen latino, «in carnatio» (dentro de la carne), proviene del concepto religioso de la encarnación, en el Cristianismo alude a la creencia de que el Verbo Divino tomo carne humana en la persona de Jesus y se celebra hoy, 25 de marzo. En el Museo del Prado podemos disfrutar de numerosas escenas de la Encarnación y entre todas destacar la del pintor cretense, Domenico Theotocopulus, quien realizo un retablo entre 1597-1600, con la tabla central, dedicada a la Encarnación, para la iglesia de los Agustinos Recoletos de la Encarnación de Madrid.
En esta obra el arcángel Gabriel se dirige a María en el interior de un espacio doméstico que ha sido ocupado por nubes y un nutrido grupo de ángeles que acompañan al Espíritu Santo, la blanca paloma que aparece en el centro. Gabriel está de pie a la derecha de la composición, frente al espectador, con el torso girado hacia la derecha y los brazos entrecruzados sobre el pecho. María contempla al arcángel con gesto sereno y las manos extendidas. Está arrodillado sobre un estrado, ante un atril donde descansa un libro abierto, que sugiere que la milagrosa aparición ha interrumpido un momento de lectura. Entre las dos figuras principales, en primer término, un cesto de costura contiene arrebujados un paño blanco y otro carmesí. Detrás, un zarzal con algunas ramas ardiendo. Coronando la composición ocho ángeles adultos, sentados sobre nubes, ofrecen un concierto.
Escena depurada, subrayando la presencia celestial, dando espectacular protagonismo a la luz y el color. Inspirada en una creación de Tiziano que se divulgo a través de una estampa de Cornelis Cort.
La presencia del coro de ángeles músicos se debe a algunos evangelios apocrifos, como el Evangelio armenio d ela infancia que describe la alegría celestial en términos musicales. Instrumentos de la época como el virginal, el arpa gótica, la flauta , laud, una viola de gamba, simbolizaba toda la música, la sacra y la profana, haciendo del cielo un espacio de fiesta
#callejeartemadrid #visitasguiadas #museodelPrado Callejearte Madrid