#EXPULSIONDELOSJUDIOS #DESCUBRIENDOELPRADO
Uno de los sucesos más polémicos de la Historia de España, es la expulsión de los judíos. Un 30 de julio de 1492 terminaba el plazo que obligaba a los judíos a abandonar sus casas sin oro, plata o mercancías prohibidas, sólo con lo puesto.
Ordenada por los Reyes Católicos mediante el Edicto de Granada, publicado el 31 de marzo, y que debía ser efectivo tres meses después, con la finalidad, de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos para que éstos judaizaran. La decisión de expulsar a los judíos o de prohibir el judaísmo, esta relacionada con la instauración de la Inquisición 14 años antes en la Corona de Castilla y 9 años en la de Aragón, creada para perseguir a los judeoconversos que seguían practicando su antigua fe. El Museo del Prado, en sus salas de Pintura de Historia exhibe este magnifico lienzo del pintor alicantino, Emilio Sala Francés, pintado en 1889 en Paris durante su pensionado. En la obra, el Inquisidor Torquemada, interrumpe violentamente la audiencia concedida por los reyes al interlocutor judío y arroja el crucifijo sobre la mesa, con su dedo acusa desafiante a los monarcas, sentados en el trono bajo dosel con el lema «Tanto Monta», jalonado por tres yugos con nudo gordiano….