curiosidades/Propuestas/Rutas Callejeras

CURIOSIDADES: CUANDO MADRID ERA UN LODAZAL

Un 14 de mayo de 1761, el recién estrenado rey Carlos III, el que sería considerado «el mejor Alcalde de Madrid», ordena el empedrado y la limpieza de las calles de la capital en su clara intención de embellecerla. LLegaba tras 25 años de reinado en Nápoles, y se empeñó en reformar España, de la ayuda de tecnócratas como Floridablanca, Campomanes, Aranda, Esquilache…
Entre las muchas medidas y mejoras, diseñó modernos planes urbanísticos, paseos, iluminación eléctrica, alcantarillado, saneamiento, empedrado. El centro de Madrid era hasta entonces un lodazal a menudo pestilente y, aun así, sus habitantes, unos 150.000, que impregnaban la localidad de olores putrefactos, recibieron con cierta reticencia las reformas, lo que llevó al monarca a responder con sorna: «Mis vasallos son como niños, los lavas y lloran».

CARLOS III Y LA LIMPIEZA DE MADRID .jpg
Ademas de  la limpieza de calles y la recogida de basura que sería trasladada fuera del casco urbano, se realizó el empedrado en la parte delantera y lateral de las casas, conventos y parroquias que dieran a la vía pública. Asimismo, se obligó a los propietarios de inmuebles a instalar canalones y conductos para evacuar el agua de las cocinas y mayores; también a encender un farol en las escaleras. Otra medida fue la creación de la policía urbana para mantener el orden público.
VISITAS GUIADAS POR EL MADRID BORBON

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s