El 27 de abril de 1806 nace en Palermo la futura reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII en 1829, dará a la corona dos hijas y fue regente durante la minoría de edad de su primogénita, Isabel II desde 1833 a 1840.
Hija del rey de las Dos Sicilias, Francisco I y de Isabel de Borbón, hija de Carlos IV de España, era pues sobrina del rey Fernando VII. Tras la muerte de su esposo, volvió a contraer nupcias en secreto con un sargento de su Guardia de Corps, Agustín Fernando Muñoz y Sánchez, una relación no bien vista en la época. Tuvieron 8 hijos.
De espíritu generoso, por sus contribuciones sociales, como el auxilio que procuró a la costa onubense en 1834 tras una epidemia de cólera, se dio en su honor el nombre a la zona de Isla Cristina, pero también tuvo enemigos como su tío y cuñado, Carlos María Isidro de Borbón quien no acató la Pragmática Sanción de 1830, iniciando las Guerras Carlistas que finalizaron en 1839.
Obligada al exilio en 1840, se instaló en Paris donde intrigó para conseguir el derrocamiento de Espartero y el nombramiento de su hija de 13 años como reina. Regreso al país, viviendo en el Palacio de las Rejas, calle de Guillermo Roland.
Junto a su esposo, inició negocios relacionados con el mercado de esclavos, la sal, el ferrocarril, ganándose las antipatías del pueblo, en 1854 fue expulsada de España, se retiró a París con una pensión vitalicia. Sólo regresó a España cuando subió al trono su nieto, Alfonso XII, aunque con la limitación de no residir en el país, nunca hubo buena relación con su hija que no aceptó su segundo matrimonio. Murió en el exilio pero fue enterrada en El Escorial.
CALLEJEARTEMADRID CON LA HISTORIA.