Un 28 de marzo de 1916, homenajeando el nacimiento de Santa Teresa se coloca la primera piedra de este templo y convento carmelita por suscripción popular, en el que colaboraron los reyes Alfonso XIII y Victoria Euenia. En los terrenos que antes ocupaba la Casa de Vacas de la Montaña del Principe Pio, hoy forma parte de los terrenos que ocupa la Plaza de España. Obra de Jesús Carrasco Encina, en estilo ecléctico que combina elementos medievalistas y modernistas, toda ella de hormigón armado, asemeja a una fortaleza medieval, interpretación de Las Moradas de Santa Teresa. Lo más destacado, su cúpula bizantina de mosaico de cerámica vidriada obra de Daniel Zuloaga.
Información de rutas por Madrid, callejeartemadrid@gmail.com