Un 26 de febrero de 1937 nacía en Madrid, Eduardo Arroyo, pintor clave de la figuración narrativa, conocida como Neofiguración española, vinculado al pop art. Refugiado en París desde 1958 por causa de su antifranquismo, Arroyo cobró protagonismo en el circuito artístico nacional tardíamente, a partir de los años 80, tras un alejamiento de dos décadas forzado por el régimen franquista. Actualmente, sus obras cuelgan en los más reputados museos de arte moderno españoles y extranjeros y su creatividad se extiende a las escenografías teatrales y las ediciones ilustradas.
Arroyo cuenta actualmente con presencia en muchos importantes centros de arte mundiales. El Museo Reina Sofía de Madrid expone tres de sus 11 lienzos entre 13 obras, destacando “Carmen Amaya fríe sardinas en el Waldorf Astoria”, donde el personaje se representa simbólicamente con un mantón andaluz, Los cuatro dictadores de 1963 y Vivir y dejar morir de 1965.
VISITAS GUIADAS AL MUSEO REINA SOFIA. información y reserva. callejeartemadrid@gmail.com