Hoy que se cumple el aniversario de la muerte del poeta Ramón de Campoamor, descubrimos en el lienzo del pintor sevillano Esquivel, una tertulia de poesía, donde se representa la elite intelectual y cultural del momento. Es la obra más famosa del pintor, pieza capital del Romanticismo español, testimonio gráfico del ambiente intelectual bajo el reinado de Isabel II. Reune de forma ficticia a las personalidades culturales mas relevantes de la época. Retrato colectivo, y al mismo tiempo esquema de gabinete barroco flamenco, deteniéndose en cada detalle del taller del pintor, así se pueden identificar y analizar sus gustos.
Entre los retratados se encuentra el poeta asturiano, representante del realismo que rehuye de toda idealización y en su momento resulto muy innovador porque anunciaba un retorno al lenguaje llano y castizo.
CALLEJEARTEMADRID visitas guiadas por la colección permanente del Museo del Prado.