Fue a partir de la Ley de Instrucción Pública de 1857, «Ley Moyano», cuando se crea la Facultad de Filosofia y Letras, instalada en el edificio de la calle San Bernardo hasta la llegada de la II República, en 1933 la Facultad se traslada a un nuevo edificio en la Ciudad Universitaria.
nUn 15 de enero de 1933, el Presidente de Gobierno, Alcalá-Zamora inaugura la primera facultad de la Ciudad Universitaria, aún en obras. Si otros edificios de la Ciudad seguían el estilo historicista, el de Filosofía, proyectado por el joven arquitecto Agustín Aguirre, era una obra moderna, con amplios ventanales, interiores espaciosos, dando a la Sierra del Guadarrama. Aguirre diseñó a su vez todo el mobiliario de las aulas, y se incorporó una innovación insólita en el país; el autoservicio en el bar comedor.
Aguirre y el decano de la Facultad, García Morente, no querían un caserón oscuro, anclado en el tiempo. Habían viajado por Europa, pensionados por la JAE (Junta para la Ampliación de Estudios), que les lleva a abandonar el casticismo del 98 para abogar por la instrucción pública, higiene, prosperidad, justicia social. Asi nacerá este edificio, declarado en marzo del 2017 l (BIC) Bien de Interés Cultural, al reunir los valores históricos, artísticos y arquitectónicos suficientes.
Un edificio que ha soportado bien el paso del tiempo sin alteraciones o ampliaciones a destacar. De estilo racionalista en su concepción y lenguaje formal, vanguardista en cuanto a técnicas constructivas pero clásico en su organización espacial.
Diseño de calidad y coherencia, uso original del color, elevada tecnificación de sus instalaciones.
Ademas el edificio ha vivido etapas brillantes de la cultura española, impartieron clases en sus aulas, Ortega y Gasset, Américo Castro, Maria de Maeztu, Sánchez Albornoz, por citar sólo algunas figuras.
Contempló el acceso definitivo de la mujer a la Universidad, que hasta entonces se limitaba a profesiones como magisterio y enfermería.
CALLEJEARTEMADRID CON LA CULTURA. VISITAS GUIADAS POR LA CIUDAD UNIVERSITARIA
información callejeartemadrid@gmail.com