curiosidades/Efemérides/Rutas Callejeras

LA MURALLA ARABE DE MADRID

En 1954 la Muralla de Madrid recibe la valoración de Monumento Histórico-Artístico. Era un intento de conservarla y protegerla.

La muralla árabe, de la que se conservan algunos vestigios, es probablemente la construcción mas antigua de la capital. Edificada en el siglo IX, durante la dominación musulmana de la Península Ibérica, sobre un promontorio, junto al rio Manzanares, formaba parte de la fortaleza, en torno a la cual se desarrolló un núcleo urbano
Los restos más importantes se encuentran en la Cuesta de la Vega, junto a la cripta de la Almudena, integrados en el parque de Mohamed I, emir de Córdoba, considerado fundador de la ciudad. En el nº 83 de la calle Mayor, hay ruinas de la torre de Narigües, torre albarrana con función de servir de otero.

muralla de madrid 2 .jpg
El siglo XX fue nefasto para la muralla, así se destruyen lienzos de la muralla a la altura del nº 12 de la calle Bailén, donde se construyó un bloque de viviendas. La remodelación de la Plaza de Oriente en 1996, sacó a la luz, restos de la muralla, para su posterior desaparición, sus restos se exhiben en el aparcamiento subterráneo de dicha plaza. Otro tramo, el de la Puerta de la Sagra, ve la luz entre 1999-2000, bajo la plaza de la Armeria, cuando se está construyendo el Museo de Colecciones Reales.
VISITAS GUIADAS POR EL MADRID MUSULMAN
Información callejeartemadrid@gmail.com .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s