EL GOLPE DE ESTADO DEL GENERAL PAVIA
Manuel Pavia, general gaditano cuyo golpe de Estado acabó con la Primera República, legendaria es su entrada a caballo en el Congreso de los Diputados, aunque este hecho realmente no ocurrió.
Tras participar el pronunciamiento militar al mando de Juan Prim en 1866, partió al exilio y regreso tras La Gloriosa que destronó a Isabel II.
Combatió contra los carlistas en Navarra y contra los movimientos cantonales en Andalucía, fue Capitán General de Castilla la Nueva durante la presidencia de Castelar, con quien compartía los principios de orden, unidad y disciplina , aunque dentro de la legalidad, pero para el General Pavía, si la legalidad no bastaba era partidario del golpe militar
Así un 3 de enero de 1874, cuando Castelar perdió la moción de confianza y se iba a elegir a un nuevo presidente, Pavía hizo llegar una nota ordenando el desalojo del local, al no obedecer su orden, la dotación de la Guardia Civil se presentó al hemiciclo y desalojó, disolviéndose las Cortes y dando fin al régimen parlamentario republicano.
Tras el golpe de Estado, Pavía convocó a todos los partidos, excepto cantonalistas, federalistas y carlistas, para formar gobierno que daría el poder al General Serrano, comienza así, una dictadura republicana que culminaría en la restauración monárquica de Alfonso XII
CALLEJEARTEMADRID CON LA HISTORIA DE ESPAÑA. SIGLO XIX.