Efemérides

AÑO DE MIGUEL HERNANDEZ

El 30 de octubre de 1910 nació en Orihuela Miguel Hernández Gilabert . Poeta, dramaturgo, encuadrado en la generación del 36 pero mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como «genial epígono» de la generación del 27.Pastor de cabras, autodidacta, los libros fueron su principal fuente de educación. Grandes autores del Siglo de Oro; Cervantes, Lope de Vega y sobre todo Luis de Góngora. Sus viajes a Madrid le permitieron conocer a la Generación del 27. En la capital trabaja en las Misiones Pedagógicas y para la Revista de Occidente. Es su etapa surrealista, de amor tórrido con Maruja Mallo, su poesía se hizo más social, con un claro compromiso político con los mas pobres y desheredados.
Al estallar la Guerra Civil, se alistó en el bando republicano y se afilia al Partido Comunista de España, desde comienzos de 1937 es comisario político militar. Su actividad de comisario político comunista en el Ejército le valdría la pena capital tras la Guerra aunque fue conmutada por 30 años de prisión.
En la cárcel padeció bronquitis, luego tifus, que se le complicó con tuberculosis. Falleció en la enfermería de la prisión alicantina a las 5:32 de la mañana del 28 de marzo de 1942, con tan sólo 31 años de edad.

LLego con tres heridas;
la del amor
la de la muerte
la de la vida

cumplen-miguel-hernandez-mejores-poemas_902620638_101454303_667x375

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s