Nacido en 1915, un 15 de octubre de 1946 fallecía el pintor Luis Castellanos que participó en dos de los movimientos artísticos de vanguardia más activos en el Madrid de los años 30, el grupo de Arte Constructivo del uruguayo Torres García y el colectivo conocido como Escuela de Vallecas de Benjamín , Maruja Mallo y Alberto Sánchez.
Inició su formación en la Escuela Municipal de Artes Industriales dirigida por Francisco Alcántara y ya con 16 años se interesa por las vanguardias artísticas, especialmente el Surrealismo.
Entre los años 1935 y 1936 realiza algunos murales y decoraciones en locales madrileños. Tras la Guerra Civil Española, pasa una temporada en un campo de concentración a causa de su militancia anarquista. Vuelve a la actividad artística en 1944. Dos años después, poco antes de morir de tuberculosis en el otoño de ese año, la colección Arte Moderno Español dirigida por Alberto Duce, publica, en su número uno, algunas reproducciones de sus obras, una breve , y el escrito «Realidad y realismo».
Castellanos fue paisajista de los campos de Olmedo, dibujante de los niños en Vallecas, retratista incansable, diseñador de interiores, pintor de toros y arlequines. Sólo fueron 15 años de actividad artística pero dejó una obra esplendida en todos los lenguajes; expresionista, constructivista, realista, surrealista y metafísica.
CALLEJEARTEMADRID CON LA VANGUARDIA. información y contacto callejeartemadrid@gmail.com