curiosidades/edificios y comercios desaparecidos

LA IGLESIA DEL PILAR EN EL BARRIO DE LA GUINDALERA

En el sitio llamado La Guindalera, fuera del ensanche de Madrid, al nordeste comenzaron a edificarse humildes casas de jornaleros creando una barriada entre la carretera de Aragón, el barrio de Salamanca y el camino de Canillas.
Una de sus pobladoras fue doña Gregoria Jimeno, aragonesa, entusiasta de la Virgen del Pilar, colocando una imagen en la puerta de su casa, y como el barrio carecía de local para su culto, ella y sus vecinas se reunían allí para rezar el rosario, desde entonces fue considerada patrona del barrio. Comenzó la piadosa señora a gestionar la erección de un templo y se dirigió al párroco de San José, que junto a la Asociación de Católicos de esta parroquia creo una Junta presidida por el Conde de Vilana, le ofrecieron unos terrenos y se encargo la construcción al arquitecto Juan Bautista Lázaro quien lo hizo gratuitamente, comenzando en 1881, puso la primera piedra S.M. el rey.

grabado iglesia del pilar
De fabrica de ladrillo, estilo neorrománico, cubierta artesonada, de una sola nave, cruz latina, ábside semicircular, incluía casa rectoral de dos pisos. El coste total, de 40.000 ptas, procedían de donativos de los reyes, limosnas de corporaciones y personas piadosas.
El 12 de octubre de 1883 fue inaugurada. pero la atrocidad de la Guerra Civil la destruye y es trasladada a diferentes emplazamientos, hoy en dia se encuentra en la calle Juan Bravo 40.

,.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s