Un 10 de octubre de 1830 nace «la reina castiza » Isabel II. Reina entre 1843 y 1868,2 gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713, llamada Ley Sálica, por medio de la Pragmática Sanción de 1830. Esto provocó la insurgencia del infante Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII y tío de Isabel II, quien, apoyado por los grupos absolutistas, los llamados «Carlistas» ya había intentado proclamarse rey durante la agonía de Fernando.
Isabel II reinó durante un período de transición en España en el que la monarquía cedió más poder político al parlamento, pero puso continuas trabas a la participación de los ciudadanos en asuntos de gobierno. En el terreno de la lucha por las libertades democráticas su reinado fue un fracaso; también se falsearon las instituciones y se propagó la corrupción electoral. Ningún partido que hubiera organizado unas elecciones las perdió en ese periodo. Si hubo cambios fue por la interferencia de una casta militar que cambiaba gobiernos a base de pronunciamientos o golpes de estado de uno u otro signo. Según autores como Jesús Cruz, el reinado de Isabel II se podría catalogar como uno de los más corruptos en la historia de España.
CALLEJEARTEMADRID CON LA HISTORIA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com