Hubo un Madrid de pasos elevados, los famosos «scalextric» que salpicaron nuestra capital. Era la respuesta de aquella época para hacer mas fluido el tráfico. El más conocido el de la Glorieta de Carlos V, o llamada por los madrileños, Glorieta de Atocha, inaugurada un 17 de mayo de 1968, pero hubo otros como el de Cuatro Caminos.
El Scalextric de Atocha ocultaba de la vista, uno de los paseos urbanos más atractivos de la capital, en el que convergían el Paseo del Prado con el Parque del Retiro, la estación de trenes de Atocha y el ministerio de Agricultura.
Tras casi 20 años de existencia, en 1985 comenzó a desmontarse esta estructura de hormigón y acero, finalizando en 1992, así se recuperó la «Fuente de la Alcachofa» ( una replica en bronce de la original, situada en el Retiro), abrir una rotonda con semáforos y mejorar la calidad de este espacio.
VISITAS GUIADAS POR EL ENTORNO DE LA ESTACION DE ATOCHA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com