El oratorio del Cristo del Olivar se encuentra en la calle Cañizares 4, que parte desde Atocha, a la altura de la iglesia de San Sebastián, desde 1966 es iglesia parroquial.
Su origen se remonta al siglo XVII, tiene su origen en la Real Congregración de los Indignos Esclavos del Santisimo Sacramento, fundada en 1608 que gozo de apoyo real. Desde 1646 , tras varias sedes, tendrán la suya propia, encargando al maestro Manu…el Aguiar este oratorio. Llamado por Mesonero Romanos como «El Sacramento», sufrió expolios y perdidas durante la guerra contra el francés, las desamortizaciones y modificaciones durante el siglo XX.
En el interior, un Santo Cristo el escultor portugués, Manuel Pereira, que en su momento formaba parte de un Calvario con Maria y San Juan flanqueando, perdidas durante la Guerra Civil y la Virgen del Rosario de Luis Salvador Carmona, imagen sedente en trono con Niño sobre las rodillas rodeados por gloria de querubines, procedente del convento de Santo Tomás de Atocha.
Entre 1910-1919, el oratorio y la casa cural fue rehecha por Enrique Maria Repullés y Vargas, en un estilo barroco madrileño en su interior, y ecléctico en el exterior, mezclando elementos renacentistas con neoclásicos. Durante la Guerra Civil fue encomendado a la Orden de Predicadores (dominicos).
VISITAS GUIADAS POR LAVAPIES.
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com