En Roma se celebraba una fiesta llamada Lupercalia, dedicada a la fertilidad, donde las mujeres esperaban ser golpeadas con látigos mojados en sangre de animales para otorgarles la fertilidad. Fiesta prohibida en el siglo V por el Papa Gelasius I instaurando ese día una fiesta dedicada a San Valentín. Siglos mas tarde, en 1382, un poeta inglés Geoffrey Chaucer escribió el poema Parlamento de los pájaros donde se menciona por primera vez el Día de San Valentín como fecha de festejo para los enamorados. A partir de este poema se comienza a dedicar un día al amor. Se fue popularizando primero en Francia, y Gran Bretaña y con el paso del tiempo se difundió por toda Europa. Se puso de moda escribir «Valentinas» o poemas entre enamorados.
CALLEJEARTEMADRID CON LAS TRADICIONES
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com