Hay varias teorías respecto a este curioso nombre. Durante el reinado de Carlos III, cuando se produjo el Motín de Esquilache, contra la orden de cortar capas y sombreros, fueron muchos los encarcelados. Las familias de los detenidos introdujeron pistolas en las grandes hogazas de pan para armar a los reclusos. Enterado el monarca, dictó un bando para prohibiendo las hogazas y obligando a las tahonas a hacer barras, evitando así que pudieran introducir pistolas dentro.

Pero hay mas teorías. Para algunos autores la forma del pan deriva de Italia, ya que en latin al panadero se le conoce como «pistor»con la terminación «ula» (ola) haciendo referencia a la barrita de pan. Otros hablan de un origen alemán, la palabra «pistole» (flauta) por la forma alargada del pan.
En Madrid era habitual pedir al panadero una pistola, y contestaba, ¿para matar a quien?, y se le contestaba «al hambre».
CALLEJEARTEMADRID CON LAS TRADICIONES
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com