El Museo Thyssen Bornemisza posee en su colección permanente una magnífica selección de retratos aúlicos, entre ellos podemos disfrutar del retrato de Catalina de Aragón de Juan de Flandes y del monarca, Enrique VIII del pintor Hans Holbein, protagonistas de esta desgraciada historia.
Hija de los Reyes Católicos, a los tres años fue prometida en matrimonio con el Príncipe Arturo, heredero del trono inglés, un matrimonio que solo duro cinco meses, por la muerte prematura del esposo.. En 1509 caso con Enrique VIII, hermano menor de Arturo, quien le sucedió en el trono.

Pero enamorado el rey de una dama de la corte, Ana Bolena, y decepcionado con su matrimonio con Catalina que no le había dado un hijo varón, tan solo una hija, futura Maria I de Inglaterra, el rey buscó la manera de anular su matrimonio y puso en marcha una cadena de acontecimientos que condujeron a la ruptura de Inglaterra con la Iglesia católica, ante la negativa del papa Clemente VII de anular el matrimonio, Enrique VIII le desafió, asumiendo la supremacía sobre asuntos religiosos. En 1533 el matrimonio fue declarado invalido. Catalina sin embargo siguió considerándose tanto esposa legítima como verdadera reina , vivió desterrada de la Corte, en el castillo de Kimbolton donde muere un 7 de enero de 1536, los súbditos ingleses siempre la tuvieron en alta estima y su muerte desencadenó un periodo de intenso luto entre el pueblo ingles.
VISITAS GUIADAS MUSEO THYSSEN BORNEMISZA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com