curiosidades/Rutas Callejeras

EL POSTRE DE LOS REYES MAGOS, EL ROSCON

EL POSTRE DE LOS REYES: EL ROSCON
 
Su origen se pierde en el tiempo, allá por el siglo II a.C. cuando se acababa la recolección y se hacia una gran fiesta en honor del dios de la agricultura, las «saturnalias», donde se tomaba una torta de miel y frutos secos.
Cuando se asentó la religión cristiana, desaparece la Saturnalia pero no la torta que incorporo además el haba símbolo de fertilidad.
antigua-pasteleria-del-pozo
Siglos después, durante el reinado de Luis XV su pastelero preparo un bollo a modo de corona imperial adornado con frutas como si fueras joyas, introdujo una moneda de oro como regalo. El rey le nombró pastelero real. En el siglo XVIII en España, el primer rey Borbón, Felipe V populariza este roscón ya en el XIX se elije la Epifanía para comer dicho postre, y la moneda de oro es sustituida por una figurita de cristal de Murano o de porcelana que quien la encontraba se convertía en «rey de la fiesta» y quien encontraba el haba era llamado «el tonto del haba» y tenia que pagar el roscón.
Un dulce a base de harina, leche, azúcar, levadura, sal, ralladura de limón o naranja, agua de azahar y fruta escarchada.
En Madrid hay una pastelería centenaria cuyo dulce estrella es el roscón, se llama Pastelería del Pozo, en la calle del mismo nombre
FELIZ DIA DE REYES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s