La plaza de San Millán recibe su nombre por la iglesia del mismo nombre que estuvo allí desde 1806 hasta que fue derribada en 1869 y la plaza fue finalmente engullida por el ensanche de la calle Toledo.
En el solar se edificaron viviendas en 1876 y ese mismo año, un 21 de diciembre se inaugura un café por su dueño, Manuel Vidal Gallo.
Con una variopinta parroquia, formada por arrieros, tratantes de ganado, fresqueros del vecino Mercado de la Cebada, cigarreras, peinadoras, verduleras, pero también Pio Baroja y toda la Generación del 27, lugar de tertulias de donde las mujeres podían reunirse abiertamente.

En 1884 un nuevo dueño transforma el local en un lujoso establecimiento decorado por el pintor Sánchez Pescador, con temas castizos. Y en 1891 nueva decoración con molduras, adornos, cuadros del pintor aragonés Manuel Zapata, además de iluminación eléctrica.
Durante la Guerra Civil fue comedor social del barrio, cerrando en la década de los 50. Hoy sigue abierto aunque ha perdido todo su sabor.
VISITAS GUIADAS BARRIO DE LA LATINA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com
Pingback: 21 de diciembre de 1876 – Madriz, tal dia como hoy