El arrabal de San Ginés fue un núcleo de población del Madrid antiguo, ubicado en la explanada de la fuente de los Caños del Peral, calle Arenal, parte de la Puerta del Sol, extramuros de la Puerta de Guadalajara y en sus inicios poblada de herradores. Los arrabales en sus inicios no tenían estructura urbana, se fueron congregando en torno a edificios como iglesias y/o conventos, en el caso de San Ginés fue su parroquia la semilla nucleadora del arrabal.

El culto al santo francés, notario martirizado, se remonta a la conquista de Madrid, cuando Raimundo de Borgoña, yerno de Alfonso VI estableció su campamento de borgoñones y francoprovenzales en las proximidades del templo actual. (año 1086). El rey Alfonso VII concedió al templo el señorío sobre varias aldeas, pero no aparece en el Fuero de Madrid de 1202 seguramente por su ubicación extramuros. Pero una bula de 1358 del papa Inocencio VI concedió indulgencia plenaria a los que participaran de la mejora y enriquecimiento del templo, de ahí que figure un escudo de este pontífice por la calle de los Bordadores.
VISITAS GUIADAS POR EL ARRABAL DE SAN GINES
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com