RECORRIENDO LA CALLE SAN BERNARDO. PALACIO DE PARCENT
La calle Ancha de San Bernardo se convirtió en el siglo XIX en el nuevo paseo de la alta burguesía, donde ubicaron sus palacetes, como el Palacio de Parcent o Palacio del Marques de Guadalcázar, también conocido como la Casa de los Siete Jardines, ubicada entre las calles Espiritu Santo y San Vicente Ferrer.
Construcción de 1728 del arquitecto valenciano Juan Valenciano siguiendo el estilo de las residencias nobiliarias del XVIII. Palacios de la misma calle son los de la Marquesa de Sonora, la de Antonio Barradas., la del Marques de Guadalcazar.

Su primer propietario fue Bernaldo de Quirós, en 1730 e marques de la Mejorada lo convierte en suntuoso palacio barroco, obra de un discípulo de Pedro de Ribera. Posteriormente pasa a don Alfonso de Sousa, marques de Guadalcázar, casado con la doctora de Alcalá, Maria Isidra de Guzmán y de la Cerda. En 1860 fue reformada y decorada por Galland que doto al palacio de decoración neobarroca francesa, es entonces su poseedora la duquesa de San Fernando. Mas tarde unas monjas regentaron un colegio de niñas, y tras un periodo de abandono, lo compra Juan Iturbe, embajador de Mexico. En esta etapa se hizo nueva reforma, se añaden nuevos salones, rica decoración artística, se reestructuran los jardines, patio interior con precioso balconaje, fuentes y estatuas. La esposa del embajador, Trinidad von Scholtz Hermensdorff, malagueña de padres alemanes, protectora de artistas convierte el palacio en tertulia de poetas, representaciones teatrales, bailes del Madrid aristocrático. Cuando enviuda se casa con el duque de Parcent, de donde viene su ultimo nombre. Fue adquirido en 1943 por el Ministerio de Justicia.
Destacar la portada ornamentada, la gran escalera, el salón de baile de estilo rococó, el patio interior y los jardines.
VISITAS GUIADAS POR LA CALLE SAN BERNARDO
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com