Un edificio que todos los que llegan a Madrid por tren y se apean en la Estación de Atocha pueden ver en todo su esplendor, es el Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, antiguo Palacio de Fomento, en el Paseo de la Infanta Isabel, 1.
En paralelo al proyecto de la Basílica de Atocha y de la Estación de Atocha, en 1893 se idea la construcción de un edificio para albergar el Ministerio de Fomento.
El proyecto es del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, autor entre otras obras del Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez en el Parque del Retiro.

Siguiendo cánones de la arquitectura neoclásica con pórtico formado por ocho columnas corintias, esculturas aladas en el cuerpo superior, obra de Agustin Querol, alternando el ladrillo visto y la piedra blanca e incorporando detalles de cerámica decorativa de inspiración renacentista, diseño del ceramista Daniel Zuloaga.
En el solar donde se erigió este edificio estaban los cimientos e una Escuela de Artes y Oficios desde 1886 que no llegó a edificarse. En 1893 comienzan las obras que son finalizadas en 1897. Albergaría el Ministerio de Fomento, ramo del Ministerio de Comercio, Instrucción y Obras Públicas, pero desde 1931 se convierte en el Ministerio de Agricultura que conocemos.
VISITAS GUIADAS POR EL BARRIO DE ATOCHA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com