Recorriendo la Gran Vía, en el segundo tramo que se realizó entre los años 20-30, llamado en su momento Avenida de Pi y Margall, nos encontramos con hoteles, salas de cine, de concierto, grandes almacenes. Los edificios muestran un aire nuevo, cercano al funcionalismo de la Escuela de Chicago, mientras otros aun recuerdan épocas anteriores, como el Palacio de la Música, en el nº 35, nacido de la mano del arquitecto Secundino Zuazo Ugalde, que se inspira en el Hospital de la Caridad de Sevilla. Un encargo de la Sociedad Anónima General de Espectáculos (SAGE), para sala de conciertos, desde 1928 se inaugura como Cine Sage. Se pensaron otros nombres, Sala Olympia, Musical Cinema y por último Palacio de la Música. Entre las películas que se proyectaron, «Lo que el viento se llevó».

Ya en su construcción tuvo un percance, en 1925 se hunde la cubierta, hay que aligerar el peso, desaparece el cine de verano de la azotea, y un 22 de noviembre de 1932 se incendia
Tras 80 años de servicio, en el 2008 cierra sus puertas. Tras intentos de recuperarlos por parte de Bankia, finalmente el Ayuntamiento esta planteando cambiar su uso cultural por uso urbanístico
VISITAS GUIADAS POR LA GRAN VIA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com