Decir que tenemos el privilegio de poder contemplar en plenitud la obra del maestro sevillano en el Museo del Prado, no es noticia. Velázquez como pintor privado trabajo mas de 35 años para el «Rey Planeta», Felipe IV, y el grueso de su producción pertenece a las colecciones reales, y pasaron al Museo, primero real después nacional, 47 obras de las 120 producidas por el artista. Entre los géneros que cultivó, destaca el …retrato. Y no sólo de la familia real, sino también de privados y personajes relevantes como el que adquirió el Museo el 18 de noviembre del 2003. El Llamado «Barbero del Papa». Por un módico precio de 23 millones de euros.
Pintado en 1650 durante su segundo viaje a Italia, el Museo cumple así poseer una obra de esta etapa de madurez del pintor.
Se trata de Ferdinando Brandani, personaje de la corte papal de Inocencio X que en un principio se identificó con un bufón para posteriormente pasar a ser considerado como el barbero del papa. El ropaje que luce apoyaba tal suposición, pues el cuello sencillo no es propio de un cardenal o alto cargo de la Iglesia. En realidad, Brandani ocupaba el cargo de oficial mayor de la secretaría del Papa.
VISITAS GUIADAS POR EL MUSEO DEL PRADO
Información y contacto callejeartemadrid@gmail.com