En el trazado de la Gran Via, a lo largo de la década de los 20, se erigen edificios novedosos, innovadores, algunos de inspiración clásica, neo-barrocos, eclecticismo puro. El Palacio de la Música, ubicado en el segundo tramo de la Gran Via, nº 35, conocido en su momento como Avenida de Pi y Margall, Presidente de la I República.

Edificado inicialmente como una sala de conciertos, fue en 1928 cuando se comenzó a utilizar como sala de cine, en la que se proyectarían películas tan importantes para la historia del cine como Lo que el viento se llevó. Inicialmente se pensó en denominarlo como Sala Olympia, posteriormente como Musical Cinema y finalmente como «Palacio de la Música».
Diseño del arquitecto Secundino Zuazo Ugalde en 1926, por encargo de la Sociedad Anónima General de Espectáculos (SAGE). Se inspiró en el Hospital de la Caridad de Sevilla. La sala diseñada como un espacio de conciertos, poseía un órgano en su interior, que finalmente en el año 1932 desaparece a causa de un incendio ocurrido en su interior. El conocido cine cesó su actividad en 2008 tras ochenta años de servicio.
VISITAS GUIADAS POR LA GRAN VIA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com