Uno de los jardines históricos de Madrid es el conocido como el Campo del Moro, unas 20 Ha con entrada por el Paseo de la Virgen del Puerto, tras el Palacio Real. Su nombre procede de la historia, aunque fue elegido en el siglo XIX. En 1109 en un intento fallido por reconquistar Madrid, el caudillo musulmán Ali Ben Yusuf acampó en estos terrenos junto a sus huestes para ocupar la Villa, finalmente no lo consiguió pero el nombre quedó para siempre.
En un principio fue un coto de caza, incluso comunicado con la Casa de Campo por un pasadizo, pero es en 1844 cuando Narciso Pascual y Colomer lo convierte en un jardín con parterres, setos recortados creando juegos geométricos, y el jardinero Miguel Oliva, le añadió bosquetes, huertos y caprichos como el Chale de corcho o el chalecito de la Reina , siguiendo la moda romántica. Bustos, jarrones, fuentes decoran el jardín que posee 70 especies de arboles, pavos reales, tórtolas, patos..
CALLEJEARTEMADRID TE PROPONE UNA RUTA VERDE
información y contacto callejeartemadrid@gmail,com