curiosidades/Efemérides

EL MADRID DEL DIABLO COJUELO. LUIS VELEZ DE GUEVARA

 
De origen sevillano, aunque desarrollo su carrera literaria en la Corte, muere en Madrid un 10 de noviembre de 1644. Autor entre otras obras de El diablo Cojuelo. Se ubica dentro de la estética del Barroco conocida como conceptismo.  Autor dramático, continuador de la comedia nueva de Lope de Vega, insertó romances populares, canciones de la lírica popular, adaptó temas heroicos de la historia nacional, destacó sobre todo por comedias de tema histórico.  
 luis-velez-de-guevara-el-diablo-cojuelo iglesia de san salvador atalaya de la corte .jpg
Pero sobre todo fue creador de el Diablo cojuelo, editado en 1641, donde ofrece una panorámica de la sociedad de su tiempo en todos sus niveles, obra de gran valor documental. Ataca en especial el vicio de la hipocresía y especialmente a la nobleza de Madrid, donde estaba entonces la Corte, y de Andalucía.
El «pastelón de Madrid» con su relleno de «sabandijas racionales» desnudas y grotescas, visto por los protagonistas desde lo alto de la torre de San Salvador, al levantar el diablillo el hojaldre de los techos, es una de las imágenes más inolvidables del barroco español.
CALLEJEARTEMADRID CON LA LITERATURA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s