De origen bilbaíno, Luis de Landecho Jordán de Urríes, conde de Superunda, se licencio de arquitectura en Madrid en 1876, junto a Segundo de Lema introdujo las teorías de Viollet-Le-Duc e España, el racionalismo neogótico y la utilización estética del ladrillo visto( neomudejar), combinando con la piedra y el metal.

A Landecho le debemos el Ateneo de Madrid, edificios de viviendas en calle Sagasta, San Vicente Ferrer, construye la Casa de Salud y Escuela de Matronas de Santa Cristina, en la calle O’Donnell, el Hotel Ritz en Madrid junto al arquitecto francés Charles Frédéric Mewès, la reforma del Palacio de Parcent., la Sociedad de Gasificación Industrial. Fallece en Madrid un 10 de noviembre de 1941.
VISITAS GUIADAS POR LA ARQUITECTURA MADRILEÑA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com