Luis de Vega fue arquitecto del rey Carlos I, y junto a Alonso de Covarrubias, trabajo trabajó en las ciudades de Toledo y Madrid, desde 1532. Una de las obras que le encarga el monarca fueron las primeras trazas del Alcázar de Madrid (obteniendo título de maestro de los Alcázares Reales). El Alcazar era una construcción militar musulmana del siglo IX, usado por la Casa Trastámara, fue sin embargo la Casa de Austria la primera en acometer reformas. El Alcazar había sufrido grandes destrozos con la guerra de Comunidades entre 1521-1522, el rey Carlos I acomete la primera obra de importancia. En vez de derruir el incómodo y anticuado castillo medieval, tomó la decisión de utilizarlo como base para la edificación de un palacio y siguió llevando el nombre de la fortaleza preexistente, Real Alcázar de Madrid.

Las obras comenzaron en 1537, bajo la dirección de los arquitectos Luis de Vega y Alonso de Covarrubias, renovaron las dependencias antiguas articuladas en torno al Patio del Rey, construyeron nuevas salas en torno al nuevo Patio de la Reina y edificaron la Torre de Carlos I que da a los actuales Jardines de Sabatini.
Las reformas tenían rasgos renacentistas, visibles en la escalera principal, y en los patios, con arcos de medio punto sustentados por columnas.
VISITAS GUIADAS POR EL MADRID DE LOS AUSTRIAS
Información y contacto callejeartemadrid@gmail.com