curiosidades/Rutas Callejeras

EL POR QUÉ DE LA RED DE SAN LUIS

Un nombre evocador, no oficial con el que durante décadas se denomino a un céntrico lugar de Madrid. La Red de San Luis, era la forma con la que se llamaba al tramo final de la calle Montera cuando esta se ensancha y se abre a la Gran via.  La palabra «red»  proviene de su significado » confluencia de varias calles» por su semejanza con una red de pescador. Pero hay otra teoría, tal vez mas poética.
RED DE SAN LUIS 1.jpg
  En esta zona había un mercado de alimentos que se montaba desde el siglo XVII hasta el XIX, donde se vendían hortalizas, legumbres y  panes procedentes de Vallecas, tan codiciados que los tenderos los cubrían con redes para evitar su robo.  En esos tiempos había en la calle Montera una Iglesia, la de San Luis Obispo, quemada y destruida en 1936.  Pues bien, la existencia de este templo, y las redes con que se cubrían las hogazas provocaron este nombre, Red de San Luis, incluso se llamó así a  una estación del metro de Madrid.
 
VISITAS GUIADAS POR LA GRAN VIA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com
.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s