Palacio ubicado en la calle Santa Isabel, sede de la Fundación de Ferrocarriles Españoles. Edificio del siglo XVIII, reconstruido y ampliado por Martín López Aguado en 1847 para el XV duque de Alburquerque y duque de Fernán Núñez. Lugar de fiestas, tertulias para la aristocracia del reinado de Isabel II.
Su origen comienza en 1753, Blas Jover, miembro del Consejo de Fernando VII adquiere unos terrenos del Convento de Santa Isabel y construye residencia. En 1769 el XIII duque de Alburquerque adquiere la vivienda, cuando fallece y debido a problemas de herencia, el palacio será cuartel, hospital y viviendas. En 1815 hereda la mansión el VII conde de Cervellón y se casa con María Francisca, II duquesa de Fernán-Núñez, convierten la mansión en palacio romántico, será centro social madrileño.
Decoraron el palacio con lujoso mobiliario, lámparas de La Granja, Murano, tapices y alfombras de la Real Fábrica, cuadros de Tiziano, Tintoretto, Murillo, Goya, Rosales, Madrazo.

En 1905 fue ampliado y remodelado. Durante la Guerra civil los duques se exilian, excepto el V duque de participa en la guerra y muere en la Batalla de Madrid. El palacio es incautado y sede de las Juventudes Socialistas, sus obras de arte son trasladadas a San Francisco el Grande.
Tras la guerra, en 1940 fue comprado por la Cia Nal de los Ferrocarriles de Oeste , se reconstruye el edificio, paso a manos de la Renfe y hoy es su sede. Durante casi 20 años se ubico en su planta baja el primer museo ferroviario, hoy en el Museo del Ferrocarril en la estación de Delicias.
VISITAS GUIADAS POR PALACIO EMBLEMATICOS DE MADRID
Información y contacto callejeartemadrid@gmail.com