edificios y comercios desaparecidos/Rutas Callejeras

EL HOSPITAL DEL AMOR DE DIOS

Uno de los numerosos hospitales que surgen en el Madrid del siglo XVI, (1552), bajo patronazgo de familia noble es el Hospital del Amor de Dios. El matrimonio, don Fernando de Somonte y Catalina de Reynoso donan unos terrenos para que la orden de San Juan de Dios y el Venerable Anton Martin creen este hospital que se especializó en enfermedades venéreas e infecciosas como la tiña o la sarna. En cuanto a sus dependencias, a comienzos del siglo XVII tenía 10 salas, seis para hombres y cuatro para mujeres, con un total de 243 camas, si bien, a mediados del siglo XIX llegó a sostener a 1612 enfermos anuales. Del edificio, destacaba la iglesia, construida en 1552 y reedificada en 1798, actual iglesia de San Nicolas y el Salvador.
hospital-del-amor-de-dios
Con la desamortización de Mendizábal en 1836, el hospital pasó a la beneficencia provincial, aunque siguió siendo regentado por los padres hospitalarios sin carácter de orden religiosa. A partir de 1856 se ponbe bajo la autoridad del Hospital Provincial. En parte del solar del Hospital se abre el Pasaje Doré y el cine Doré de la Filmoteca Nacional. 
VISITAS GUIADAS POR LA CALLE ATOCHA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s