Un 2 de noviembre de 1974 se lleva a cabo la voladura controlada del mercado de Olavide. Mercado municipal enclavado en la plaza del mismo nombre, barrio de Chamberí, diseñado por el arquitecto Francisco Javier Ferrero Llusiá en el año 1934.
Tenía forma poligonal, constituido por una serie de prismas octogonales que se iban escalonando hasta concluir en un gran patio central, esta disposición aseguraba la ventilación cruzada. De estilo racionalista y funcional, con un lenguaje neoplástico, enfáticamente geométricos. Empleó las nuevas tecnologías, pilastras y vigas de gran canto de hormigón armado para salvar los grandes vanos.

La demolición fue motivo de polémica, entre los que opinaban que el edificio esta muy deteriorado y los que estaban por su recuperación. En 1976, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, realizo un documental sobre Olavide dirigido por Antonio Artero.
Hoy en su lugar hay una plaza arbolada y un parking subterráneo.
VISITAS POR EL BARRIO DE CHAMBERI
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com