Ahora no nos dice mucho esta frase castiza, pero hay que saber que San Bernardino era un asilo que había en Madrid situado extramuros de la ciudad, sobre las Huertas de Leganitos, a la derecha del camino del Pardo, fundado en 1834 a instancias del corregidor, Marques Viudo de Pontejos, como asilo con capacidad para 700 mendigos de ambos sexos, donde se les enseñaba un oficio. Antes de ser asilo, hubo un convento de San Bernardino fundado en 1572 por Francisco de arnica, Contador Mayor de Castilla. Cuando fue desamortizado paso a la beneficencia municipal, clausurado en 1907. Tras la Guerra Civil fue derribado y se construyo en el solar el Pabellón de Gobierno y la residencia de Profesores de la Complutense en la calle Isaac Peral.

El refrán quería hacer ver los peligros que tenían los cuatro vicios considerados en la época culpables de la perdición del hombre.
VISITAS GUIADAS BARRIO DE MONCLOA
información y contacto callejeaertemadrid@gmail.com