Muy cerca de la calle Sacramento, y la Plaza de la Villa nos encontramos con este pasaje, llamado antaño calle de los Azotados, porque eran los presos flagelados en 1835 se le cambió su nombre por el Cordón.

Su nombre se debe a la fachada de la casa del conde de Puñonrostro, Arias Dávila, que lo tenia esculpido en piera en recuerdo a su uniforme militar en la batalla de Almansa, pero al miso tiempo el cordon en doble caída y a ambos lados es típico del escudo de un obispo, ya que tiene tres nudos.
En casa de este noble estuvo escondido el secretario de Felipe II, Antonio Pérez, famoso por sus intrigas palaciegas junto a la Princesa de Ébolli. Se escapó por un pasadizo por la Iglesia de San justo, hoy San MIguel
VISITAS POR EL MADRID DE LOS AUSTRIAS
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com