curiosidades/Propuestas

LA REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

 
La Real Academia Nacional de Farmacia  es institución añeja, nada menos que 1589, reinando Felipe II cuando se crea la Congregación y Colegio de Boticarios del Sr. San Lucas y Nuestra Sra. de la Purificación, con sede en el desaparecido Convento de San Felipe el Real, que se encontraba en la Puerta del Sol. En 1650 Felipe IV separa los gremios de lo religioso, declarando a la Farmacia Arte Científico.
real-academia-nacional-de-farmacia
 
A partir de 1700, Felipe V, impulsor de las Reales Academias, convirtió dicha congregación en Real Colegio de Farmacéuticos con el fin de que se dedicase al “cultivo y adelantamiento de la Farmacia, Química, Botánica e Historia Natural”. Tuvo varias sedes, calle San Pedro, en el barrio de las Letras, y en 1745, la calle Barquillo, actual calle Prim, donde se creó un Jardín Botánico. En 1780 a la calle Relatores, y debido a su crecimiento adquirió una casa en la calle Atocha.
En los comienzos del siglo XIX, se creó el Colegio o Escuela de Farmacia de San Fernando, que se instaló en esta sede de Atocha, hasta que en 1830 finalizó la construcción de su propio edificio en la entonces llamada calle de San Juan, entre las calles de Fuencarral y Hortaleza. Fue construido por suscripción entre todos los farmacéuticos de España, como se puede leer en la lápida colocada en el vestíbulo en 1930, cuando se cumplía el primer centenario. Desde ese año se utilizó como Colegio y luego como Facultad de Farmacia de San Fernando, hasta que se construyó la Ciudad Universitaria. Su arquitecto fue Pedro de Zengotita Vengoa. Edificio neoclásico que debido a la estrechez de la calle no puede apreciarse bien. la fachada esta en curva.
VISITAS A LAS REALES ACADEMIAS.
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s