La peseta nació como moneda de curso legal en España y sus colonias, un 19 de octubre de 1868 hasta el 1 de enero de 1999, momento en el que se introduce la moneda comunitaria, el euro. El nombre viene del catalán, peceta, diminutivo de peça ( pieza), por lo que equivale a «piececita».

La primera pieza que se acuño con la inscripción pesetas fue una pieza en Barcelona de 2½ pesetas, en 1808, durante la dominación napoleónica. Al año siguiente se acuña la de una peseta y la de 5 pesetas que funcionaron hasta el final de la Guerra de Independencia.
Tras la coronación de Isabel II como reina de España, durante los años 1836-37 volvieron a acuñarse, con esas monedas se pago a las tropas isabelinas en la primera Guerra Carlista, y fueron llamado por ello «peseteros».
El 19 de octubre de 1868 el ministro de Hacienda, Laureano Figuerola, firma el decreto por el que se implanta la peseta como unidad monetaria nacional, sustituye al escudo . Al mismo tiempo entra en vigor oficialmente el sistema métrico decimal.
CALLEJEARTEMADRID CON LA HISTORIA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com
Pingback: HOY SE CUMPLEN 148 AÑOS DEL NACIMIENTO DE LA PESETA — callejeartemadrid | Arquitecto técnico Tarragona
gracias por tu apoyo a callejeartemadrid, estamos para ofrecer una manera distinta de acercar el arte, la historia, la cultura, a través de visitas, rutas con encanto.
Me gustaMe gusta