Desgraciadamente este comercio en la Travesia del Arenal,1 ha desaparecido, convirtiéndose en una tienda de ropa de marca inglesa, pero recordemos lo que fue.
En 1875, Bernardo Rico, emigrante lucense compra por 300 reales un puesto de libros que lindaba con el Palacio de Oñate, en la Travesía del Arenal. Era Bernardo un sargento de la guerra carlista con alguna experiencia en la trata de libros. Cinco años después, compra un pequeño local, la tienda actual, en la misma Travesía nº 1, publicó pronto un catalogo de los fondos que se especializa en libros antiguos, aprovechando la venta de bibliotecas de nobles venidos a menos.

A los pocos años, se asocia con un andaluz, Gabriel Molina Navarro, que tenia experiencia como vendedor de libros, era honrado y eficaz. Cuando Bernardo Rico muere en 1895 sin herederos, fue este empleado casado con una sobrina de Rico quien se hace cargo de la tienda, mas tarde fue declarado heredero universal. Durante años, sus estanterías albergaron algunas joyas bibliográficas para los amantes de publicaciones antiguas. Centro de reunión de escritores de renombre como Pio Baroja.
La librería luce un cartel que fue realizado por el ceramista cordobés, Enrique Guijo, Enrique Guijo, que fundo junto a Juan Ruiz de luna, la fabrica talaverana, Nuestra Señora del Prado. En 1920. Guijo monto fabrica propia en Carabanchel con un socio de lujo, el ceramista sevillano Alfonso Romero Mesa. El cartel de la Librería de Bibliófilos esta realizada con la técnica de «cuerda seca», en estilo renacentista y estética culta.
VISITAS COMERCIOS CENTENARIOS. CALLE MAYOR Y ALREDEDORES
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com