El 17 de octubre de 1919, el rey Alfonso XIII inaugura el Metro de Madrid con la apertura de la línea 1 entre Cuatro Caminos y Sol.
En 1871 entra en funcionamiento el primer tranvía tirado por dos caballos y sólo 8 años después lo hace el primer tranvía de vapor. Madrid, sobre todo los alrededores de la Puerta del Sol, tenía un tráfico tal de tranvías y carruajes que el ingeniero de caminos, Pedro García Faria, propuso la construcción de un ferrocarril metropolitano que finalmente no se ejecuto.


.Finalmente fue el ingeniero Otamendi quien presenta en 1915 un proyecto de ferrocarril suburbano para la ciudad de Madrid, solicitando la concesión de las obras, que le fueron otorgadas el 19 de septiembre de 1916. Y comienzan las obras, donde El Banco de Vizcaya aportó 4 millones y el propio Rey aporto 1 millón, para animar a los remisos, demostrando su confianza en la empresa. Antonio Palacios, fue el encargado de llevar a cabo el proyecto y de diseñar las estaciones, accesos, y edificios de la compañía, como las Cocheras de Cuatro Caminos
La primera línea de Metro cubría una distancia de 3,5 Km, entre la populosa barriada obrera de Cuatro Caminos y la Puerta del Sol, con seis estaciones intermedias, el trayecto duraba 10 minutos. El éxito del nuevo medio de transporte fue tal, que el primer año es usado por mas de 14 millones de usuarios.
CALLEJEARTEMADRID CON LA HISTORIA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com