curiosidades/Efemérides/Rutas Callejeras

AÑO DE CERVANTES. EL MONUMENTO EN LA PLAZA DE ESPAÑA

Ya que nos encontramos en el año de Cervantes, en Callejeartemadrid recordamos la inauguración del monumento dedicado al gran escritor en la Plaza de España un 13 de octubre de 1929.
Fue al cumplirse los 300 años de su muerte, en 1916 cuando se convoca un concurso para construir un monumento conmemorativo. El proyecto ganador fue el de Mártinez Zapatero y el escultor Coullant Varela. Las obras comienzan en 1925, el arquitecto Muguruza modificará el proyecto suprimiendo ornatos, balaustrada y una victoria alada que lo coronaba.
monumento-a-cervantes monumento-a-cervantes-1
Las figuras de honor en el monumento representan a Cervantes, sentado bajo un pedestal, con las estatuas en bronce de Don Quijote y Sancho Panza cabalgando respectivamente sobre Rocinante y su acostumbrado jumento, en la base del monumento principal.
Coronado con una bola del mundo y los cinco continentes, alegoría de la difusión de la lengua española por todo el mundo. Entre otras esculturas se encuentran la Realidad y la Ficción. Por la parte trasera del monumento se representa a Isabel de Portugal  como alegoria de la Literatura flanqueada por el misticismo y el valor militar, y la fuente se desliza por los escudos (actualmente muy desgastados) de todos los países donde se utiliza la lengua de Cervantes. Se representa también a un indio en la tradición de Alonso de Ercilla y su La Araucana y a Perseo, que representaría la lírica clásica.  El hijo del escultor, Federico Coullant Varela, completó en los años 50  el monumento añadiendo las figuras de Dulcinea y Aldonza Lorenzo, y posteriormente en los 60, los grupos de Rinconete y Cortadillo y de La Gitanilla.
VISITAS POR EL MADRID DE PALACIO
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s