curiosidades/Rutas Callejeras

CALLES DE MADRID. CALLE DE LA RUDA

Aunque en el diccionario ruda sea mujer tosca, áspera, realmente el nombre se debe a un arbusto frondoso que existió en esta calle pegado a la tapia de un convento del barrio de la Latina. Planta llamada también «hierba de la gracia » en la literatura, fue extensamente usada en la cocina europea en la antigüedad, así como en muchas recetas de la Roma Antigua, según Apicus, pero por su extremo amargor, ya no es apetecible para el gusto contemporáneo .
calle-de-la-ruda-1
 
La calle de la Ruda, junto al Rastro, aunque no pertenezca a él. En la calle se establecía un mercado ilegal de viandas y enseres, que se mantuvo hasta 1936, llego a ganarse el apelativo, de » calle mas sucia y maloliente de Madrid», y hubo varias denuncias de insalubridad, de falta de tasas y el perjuicio que causaban al resto de vendedores.
La calle fue escenario de la novela Misericordia de Pérez Galdós, donde comenta el estado lamentable de dicho mercado
En esta calle residió el Hospital Asilo de Santa Lucia del Doctor Santiago Albitos inaugurado en 1884, especializado en enfermedades oculares,  donde además de clientes con posibles, se atendía gratuitamente a pobres y menesterosos
También se encuentra el restaurante Malacatín, abierto desde 1895, bastión de la gastronomía madrileña, su especialidad, el cocido.
VISITAS POR EL BARRIO DE LA LATINA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s